NOTICIAS DEL DÍA

lunes, 8 de agosto de 2022

Cuéllar con encuesta pagada se posiciona como ¨aprobada¨, encuestadora seria la tiene bajando 7% mensual

 REPROBADA

8 De Agosto - 2022

Por Edgardo Cabrera 

A un mes de su primer informe de gobierno, Lorena Cuéllar aparece reprobada en la percepción ciudadana en julio con un desplome de más de 7 puntos con relación al mes anterior y es la inseguridad la principal preocupación de la mitad de los entrevistados, seguido de la falta de obras públicas y desarrollo económico.

Los datos se derivan de la “evaluación mensual” a gobernadores y presidente de la república que realiza Demoscopia Digital y donde aparecen, por ejemplo, Marina del Pilar de Baja California con 65.3% de aprobación, Layda Sansores de Campeche con 63.3% y Claudia Sheinbaum de la Ciudad de México con 62.8%

La de Tlaxcala trae 45.9% de aprobación, el 40.4% la desaprueba y 13.7% evitó responder. 

La mala calificación de la gobernadora contrasta con los números del presidente López Obrador que trae 70.5% de aprobación, por cierto, no es la entidad donde tiene los mejores números ya que en Tabasco, su tierra natal, obtiene la cifra más alta con 84.3%.

Fieles a su estilo, no tardan en acelerar el estudio de su encuestadora favorita donde siempre colocan a Cuéllar en los cuernos de la luna, y no resulta raro, pues dicha empresa trae acuerdos con la Triste Historia desde campaña cuando fungieron como propagandistas, tan es así que quien cobra como titular de prensa en el estado fue beneficiada con “supuestos cursos” cuando llegaron al gobierno.  

PILATOS 

A colación de la marcada diferencia entre el nivel de aprobación de la mandataria estatal y la del presidente de la República, el viernes durante su visita a Tlaxcala, López Obrador no defendió a su correligionaria quien fue evidenciada por viajar en primera clase al extranjero, despreciando la pobreza franciscana recientemente decretada por la Cuarta Transformación.

Fue a su salida de una comida en Atlihuetzian donde el director de la Prensa de Tlaxcala, Alberto Amaro pidió a Andrés Manuel su opinión sobre el tema, poniendo como antecedente que el propio mandatario nacional viaja en clase económica durante sus vuelos.

La única respuesta fue la de un: “me da mucho gusto estar en Tlaxcala”. No le ameritó ningún halago a Cuéllar, como suele hacer cuando salen a relucir los excesos de los cercanos o personajes que son bien visto por el presidente, a quienes les inventa supuestos enemigos.

Por cierto, el tema del viaje fifí a Nueva York con la parentela no es desconocido para el tabasqueño, ya conocía santo y seña del caso por lo que no había cómo defender lo indefendible. 

PROTESTAS

A colación de la visita presidencial, las protestas fueron las constantes, desde personal del sector salud ante el bodrio que llaman IMSS-Bienestar, hasta pobladores inconformes de Xicohtzinco que lanzaron arengas contras Cuéllar y porras a AMLO, o la del pequeño hijo del presidente de comunidad de San Pedro Tlalcuapan, Chiautempan, Saúl Rosales, preso y acusado por un linchamiento en abril pasado.

Retraso en pago a trabajadores del SNET en Tlaxcala coinciden con la fecha de proselitismo electoral en favor de MORENA

 Retienen recursos del SNET, serían para ganar votos en MORENA


por Roberto Nava


La Directora de esa dependencia Azalia Cortés García retiene salarios porque no hay recursos para pagar a los empleados

Si causa justificada, retienen pagos a empleados del Servicio Nacional de Empleo en Tlaxcala (SNET) so pretexto que la dependencia va a desaparecer, sin embargo, coincidió que los recursos retenidos se dieron en el marco del proceso interno de MORENA en el cual la directora de esa dependencia Azalia Cortés García resultó electa como consejera.

De acuerdo a la denuncia que fue enviada a este comunicador, los pagos se atrasaron desde el pasado mes de mayo bajo el argumento de que; “el gobierno federal quiere desaparecer ese programa”.

Sin embargo, los atrasos de pagos autorizados por Azalia Cortés, coinciden extrañamente con las fechas en las que realizaba proselitismo para ser Consejera de MORENA; “el pago de cada día 30 nos los respetan, pero el del 15 de cada mes se nos otorga entre los días 22 y 25 de cada mes”.

La referida acción provocó molestia e incertidumbre entre los denunciantes, sin embargo, ninguno de los empleados se atreve a levantar la voz por temor a quedarse sin trabajo; “estamos peor que los de honorarios, aquí no tenemos ninguna prestación, nos dicen que estamos en lo que se llama subsidio al empleo”.

De acuerdo a la información recabada, los salarios oscilan desde los 4 mil 500 y hasta 7 mil 500 pesos quincenales, mismos que fueron frenados sin causa justificada por lo que no se descartó que esos recursos fueran usados para fines políticos para ganar adeptos.

Azalia Cortés García fue electa como Consejera de MORENA en el Distrito Federal número 3 y fue la mujer más votada de las 15 consejeras electas, tras lograr 2 mil 282 sufragios y en la votación general, fue la segunda más votada junto con su compañero de formula el Secretario de Infraestructura (SI) Alfonso Sánchez García hijo del ex Gobernador Alfonso Sánchez Anaya quien logró 2 mil 341 votos, se presume que movieron el aparato gubernamental para lograr esas cifras.

Dejaron mudo periodistas a Peje en su visita a Tlaxcala al cuestionar excesos de Gober y primer no damo

 Lujos de Lorena Cuéllar y Salvador Ballesteros, dejan mudo a AMLO


por Roberto Nava


Enmudece el Presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre los excesos en los que incurre la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros quien junto con su marido viajan por el mundo de manera recurrente en primera clase con aparente cargo al erario público, acción que contradice la política de austeridad que promueve el mandatario Federal.

Fue el Periodista Alberto Amaro Jordán, director de la Prensa de Tlaxcala, quien en la gira de trabajo que realizó el Jefe del Ejecutivo federal el pasado fin de semana al Estado, el comunicador dejó sin habla al Presidente de la República.

“…Presidente, a Usted lo hemos visto muy cercano a la gente, acá, a los tlaxcaltecas; vemos que incluso cuando viaja, lo hace en clase turista, qué opina Usted que nuestra Gobernadora viaje en clase Fifí a los Estados Unidos en cuestiones laborales”, cuestionó.

La pregunta dejó sin habla a AMLO, por la evidente estupidez cometida por la Gobernadora Cuéllar, al no ser congruente con la política de austeridad, al darse lujos de comprar boletos de primera clase para ella y su marido cuando viaja al extranjero.

El Presidente de la República alcanzó a esbozar una sonrisa socarrona y evadió el cuestionamiento; “Me da mucho gusto estar en Tlaxcala”, subió a su camioneta y se fue sin contestar otro cuestionamiento que le lanzó otro periodista.

Más tarde, en el discurso de AMLO realizado en Santiago Cuaula de nueva cuenta repudió los excesos en la administración pública en una clara alusión hacía la Gobernadora Cuéllar; “…no vamos a permitir los lujos en el Gobierno, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

No es la primera ocasión que la mandataria estatal carga con su marido Salvador Ballesteros a todos los eventos a los que acude a nivel nacional e internacional sin que se justifique su participación.

Ahora resulta que son bots los que están en contra del mal gobierno que encabeza Lorena Cuéllar en Tlaxcala

 Blanca Águila muestra el cobre, contrata granjas de bots para desprestigiar al actual gobierno



Por e-consulta | Lunes, Agosto 8, 2022 |


La también diputada Blanca Águila Lima sabe que sus días al frente de la Secretaría General de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), está por llegar a su fin, sus años dorados se terminaron, y no lo acepta, ante ello, ha optado por contratar una empresa de bots para tratar de desprestigiar el trabajo que realiza la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.

Gente cercana a Blanca Águila señala que la diputada se resiste a dejar el cargo y los privilegios que le ha dado el Sindicato por años, y ha ordenado a sus huestes contratar una empresa del Estado de México, con su granja de bots, para colocar tendencias en contra del gobierno estatal

Y es un hecho que el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar recientemente ha recibido una serie de ataques constantes, sistemáticos y coordinados prácticamente todos los días, que van en el mismo sentido, denostar las acciones que se efectúan a favor de los tlaxcaltecas.

Además, diversos comunicadores, se han prestado a este juego perverso de la casi ex lideresa, pues recientemente se pudo observar que subieron un vídeo donde se ve a la mandataria estatal dando un mensaje, pero luego lo sacan de contexto argumentando que se le amenaza a la lideresa con ir a la cárcel si no deja su puesto como Secretaria del SNTSA.

Dicho vídeo fue puesto en circulación hace año y medio y nada tiene que ver con Blanca Águila; es información falsa, pues la gobernadora tlaxcalteca ha respetado el proceso de renovación sindical de los trabajadores de la salud.

Este tipo de actitudes, vienen no sólo de Blanca Águila, sino que se suman actores internos y externos que lo único que quieren es crear entornos negativos para retrasar el avance de Tlaxcala, gente sin escrúpulos que al perder los privilegios desean recuperar el poder a la mala sin importarle el daño que puedan hacerle a la sociedad tlaxcalteca.

Inicia la cuota de ejecutados en Tlaxcala de la semana, baleado en Tenancingo, no hay detenidos o indicios

 Matan a balazos a hombre en Tenancingo


Por Alberto Amaro


EL HOMBRE FUE PRIVADO DE LA VIDA A BORDO DE SU VEHÍCULO A UNOS CUANTOS METROS DE SU DOMICILIO


El reporte fue realizado al servicio único de emergencias 911, la noche del domingo 7 de agosto, en donde se informaba que sobre la calle 6 poniente de la segunda sección del municipio de Tenancingo, Tlaxcala, se escucharon al menos tres detonaciones de armas de fuego y al salir observa a su vecino lesionado abordó de su vehículo. .


Elementos de la policía municipal de Tenancingo y de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), se trasladaron al lugar y tuvieron a la vista un vehículo marca Volkswagen, tipo Beetle, color negro y en el interior se encontraba un hombre lesionado por proyectil de arma de fuego.


Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil de dicho municipio a bordo de la ambulancia 01, quienes observaron que la víctima presentaba al menos dos lesiones por disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza y cuello y al valorarlo determinaron que ya no contaba con signos vitales, notificando el hecho a personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).


Elementos de la policía de investigación, peritos y servicio medico forense (SEMEFO), adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE), llegaron lugar de los hechos para realizar la diligencia de levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al anfiteatro para realizar la necropsia de ley.


La PRENSA DE TLAXCALA tuvo conocimiento que el ahora occiso fue baleado a unos metros de su domicilio y que respondía a nombre de Hugo N., de 20 años aproximadamente de ocupación estudiante.


Ya será el agente del Ministerio Publico de la mesa especializada en homicidios dolosos región sur con sede en la capital del estado, quien en coordinación de policía de investigación realicen las pesquisas correspondientes para dar con los imputados.

Cuando termine agosto, se estarán realizando cambios importantes en Tlaxcala, se verá en la UATx y en Congreso del estado

 Los cambios y reajustes que vienen




8 agosto, 2022 

Por Martin Ruiz 
 
Los últimos días de agosto serán claves para concretar cambios en la estructura del poder que existe en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y en los principales órganos de gobierno del Congreso del Estado.
 
Por primera vez en muchos años, veremos que un rector de la UATx, Luis Armando González Placencia, termina su periodo por el que fue electo para desempeñar el cargo, pues los últimos representantes legales de la Universidad casi siempre se iban del puesto antes de que llegara la fecha establecida.
 
El ex ombudsman de la Ciudad de México fue designado como rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala el pasado 24 de agosto del 2018 y sustituyó a Rubén Reyes Córdoba, cuyo periodo legal terminaba en diciembre de ese año.
 
Las familias Ortiz y la Vázquez Galicia no tuvieron otra que nombrar un representante legal que no fuera mal visto por el equipo del entonces futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que iniciaría su gobierno el primer día de diciembre del 2018, de ahí que optaron por un académico como Luis Armando González que tenía relaciones y buena imagen ante los miembros de la Cuarta Transformación.
 
Pese a que los ortices optaron por jugar en contra del proyecto de López Obrador en el 2018 y también en el 2021 en que se realizaron las elecciones para diputados federales y la de gobernador en Tlaxcala porque apoyaron al PRI y a sus aliados, hoy su nivel de entendimiento con los gobierno federal y estatal es altísimo al grado que ya nadie se acuerda de las afrentas y acusaciones que se lanzaban contra los poderosos políticos que por décadas han controlado la UATx.
 
En una reciente entrevista, González Placencia reveló que antes de que finalice el presente mes deberá convocarse al Consejo Universitario a una sesión especial, en la que será designada la nueva rectora o el nuevo rector.
 
Dicen que una de las favoritas para suceder a Luis Armando González es la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, sobrina consentida del ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz y su hermano Serafín Ortiz Ortiz, exrector de la UATx, pues ella fue la que se encargó de meter en el ánimo de la actual administración encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a la Universidad que hoy es una aliada incondicional de las autoridades estatales morenistas.
 
Experta en la adulación y en la lambisconería, Alejandra Ramírez se muere de ganas de llegar a la rectoría para mostrarse empoderada y hermosa, de ahí que ella estará en espera que la designación recaiga en ella o de perdis en su actual mentiroso marido Enrique Vázquez Fernández que se desempeña como el titular de la Secretaría Académica de la Universidad, quien es recordado por presuntamente falsear información para no pagar correctamente el monto de la pensión alimenticia que le corresponde a sus dos hijos.
 
Se podría especular sobre otros nombres de académicos con posibilidades de suceder en la rectoría de la UATx a Luis Armando González, pero sería inútil porque al final la designación sólo le compete a los Ortiz y a su aliada familia de los Vázquez Galicia.
 
Esperaremos para ver en que termina el relevo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
 
En donde también se esperan cambios y reacomodos es en los principales órganos de gobierno del Congreso del Estado. El diputado morenista Rubén Terán Águila pronto dejará la presidencia de la Junta de Coordinación y Concertación Política, posición que de acuerdo a la ley le corresponde presidir a un integrante de la bancada del PT.
 
El coordinador del PT en el Congreso local, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, espera asumir ese cargo, sin embargo legisladoras ligados al grupo de la gobernadora como Marcela González Castillo están operando para tratar de impedir que se concrete lo anterior, bajo el ridículo argumento de que su compañero no es de confianza y tampoco es bien visto por la mandataria Lorena Cuéllar.
 
En los últimos días la operación al interior del Congreso de Estado se ha descompuesto no sólo por la ausencia voluntaria de Rubén Terán, sino porque el enlace del Ejecutivo con el Legislativo, el lenguaraz Luis Antonio Ramírez Hernández, actual secretario del Medio Ambiente, perdió credibilidad e influencia entre los diputados y diputadas que ya no le creen más sus mentiras y promesas.
 
Prueba de lo anterior fue el proceso de selección del nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, el cual sufrió un revés luego que la mayoría de los legisladores miembros de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos que atendió el caso decidió rechazar la instrucción de imponer al lorenista Jaime Martínez Sánchez.
 
Otra posición que también se encuentra muy disputada es el Comité de Administración que hoy encabeza el morenista Vicente Morales Pérez, a quien no le molestaría repetir, pero se dice que eso es complicado porque una buena parte de los 25 diputados que conforman la actual Legislatura quieren un cambio en esa posición.
 
Las negociaciones al interior del Congreso de Estado son intensas y si los lorenistas y morenistas se descuidan o se confían de más, podrían llevarse una sorpresa porque no se descarta que pierdan esas dos posiciones que resultan claves para la gobernabilidad del Poder Legislativo.
 
Vaya, como estarán las cosas que también ya se habla de probables cambios y enroques en el gobierno de Lorena Cuéllar, los cuales se darían en el marco de su primer año de administración.
 
Habrá que ver y esperar.

Porcentaje de homicidios en Tlaxcala se ha elevado de manera considerable con la 4T, Gobernadora no muestra capacidad ante los hechos

 Ola de homicidios marcan a sexenio morenista como mal gobierno

8 De Agosto - 2022

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlaxcala, lamenta que el actual gobierno estatal de Morena, a casi un año de administración, haya sido marcado con una ola de homicidios y de delitos de alto impacto que dejan a los tlaxcaltecas en la indefensión.

El PRD hace un señalamiento contra la mala y deficiente política pública en materia de “seguridad” aprobada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Incluso, es el mismo gobierno federal que así lo señala dentro de sus estadísticas en homicidios, como principal problema en el país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio cuenta desde el 27 de julio el crecimiento de defunciones por homicidios, con alto índice el uso de armas de fuego de por medio, y Tlaxcala presentó del 2020 al 2021 un crecimiento de las muertes.

Por ejemplo, en el 2020 se registraron 154 homicidios y para 2021 hubo 159 casos, de los cuales el mayor número fue en el sexo masculino con 130 casos y una menor proporción en mujeres, con 29 incidencias de esa naturaleza.

Pero no sólo eso, por cada 100 mil habitantes hay en promedio 12 homicidios, aumentando del 2020 al 2021.

Con estos datos que maneja el gobierno federal, confirma que en Tlaxcala la ola delictiva y de alto impacto mantienen sumida a la entidad en el terrorismo e incertidumbre social, ante nulo trabajo por frenar la delincuencia.

NOTICIAS MÁS POPULARES